top of page

10 snacks saludables para después del gym que realmente ayudan a tu cuerpo (y saben rico)



¿Alguna vez has sentido que después de entrenar podrías comerte el mundo, pero no sabes si un snack te ayuda o arruina tus resultados?Quédate conmigo, porque hoy te voy a mostrar no solo 10 snacks saludables para después del gym, sino también por qué funcionan, cuándo comerlos y cómo prepararlos fácilmente con ingredientes que sí encuentras en el centro de México.Spoiler: no necesitas licuados carísimos ni suplementos milagro.


¿Por qué es importante comer después de entrenar?


Cuando entrenas, especialmente si haces fuerza o ejercicios de alta intensidad, tu cuerpo entra en un proceso donde usa energía (principalmente carbohidratos) y rompe fibras musculares que luego necesita reparar y fortalecer con proteína. Si no comes algo después, tu cuerpo tiene que trabajar con lo que tenga disponible... y eso no siempre es ideal.


La combinación mágica: proteína + carbohidrato


Según el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) y estudios recientes como los publicados en Journal of the International Society of Sports Nutrition (2022), una colación después del ejercicio debe contener:

  • Proteína (15-30 g): ayuda a reparar el músculo.

  • Carbohidratos (30-60 g): reponen la energía gastada.

  • Grasas saludables (en menor proporción): ayudan a mantenerte satisfecha sin entorpecer la digestión.

⚠️ No necesitas comer justo en el minuto 1 después de entrenar, pero sí dentro de las 2 horas posteriores, idealmente antes de que pasen 45-60 minutos, especialmente si no has comido en varias horas.

¿Qué hace a un snack saludable después del gym?

  1. Que te guste (porque si no, lo vas a dejar).

  2. Que tenga al menos 10 g de proteína.

  3. Que combine alimentos naturales, mínimamente procesados.

  4. Que sea fácil de preparar (¡menos complicación, más constancia!).


🥙 10 snacks saludables para después del gym

Todos los snacks de esta lista:

  • Son ricos en proteínas y carbohidratos.

  • Usan ingredientes comunes en México.

  • Se preparan en menos de 10 minutos.


1. Pan con aguacate y huevo cocido

  • 1 rebanada de pan de centeno o integral

  • ½ aguacate

  • 1 huevo cocido


Aporta: proteína, grasas buenas y energía duradera.Ideal si entrenas por la mañana.



2. Yogur griego con fruta y avena

  • ¾ taza de yogur griego natural sin azúcar

  • ½ plátano en rodajas o fresas

  • 2 cucharadas de avena


Tip: El yogur aporta proteínas, la avena carbohidratos y la fruta ayuda a rehidratarte.



3. Rollitos de jamón con queso panela y tortilla de maíz

  • 2 rebanadas de jamón de pavo

  • 2 tiras de queso panela

  • 1 tortilla de maíz


Listo en 2 minutos, perfecto para llevar.




4. Smoothie de proteína casero

  • 1 taza de leche (puede ser deslactosada o vegetal fortificada)

  • 1 plátano

  • 2 cucharadas de avena

  • 1 cucharada de crema de cacahuate

  • 1 scoop de proteína (opcional)


Licúa y listo. Puedes omitir la proteína en polvo si usas leche con buen aporte.


5. Tostadas con frijoles y queso

  • 2 tostadas horneadas

  • ½ taza de frijoles refritos sin grasa

  • 2 cucharadas de queso rallado bajo en grasa


Sencillas y mexicanísimas, con proteína vegetal completa.



6. Ensalada de atún con galletas salmas

  • 1 lata de atún en agua

  • Limón, jitomate picado, cilantro y aguacate

  • 3 galletas salmas


Alta en proteína, fresca y muy saciante.



7. Chía pudding express

  • 1 taza de leche

  • 2 cucharadas de chía

  • 1 cucharadita de miel o fruta natural picada

  • Reposa 20 minutos o déjala lista desde la noche.


Gran opción si entrenas en la tarde-noche.



8. Wrap de pollo con verdura

  • 1 tortilla de harina integral

  • Tiras de pollo cocido

  • Lechuga, jitomate y un toque de mostaza


Equilibrado y portable, ideal para el meal prep.



9. Manzana con crema de cacahuate y canela

  • 1 manzana en rebanadas

  • 1 cucharada de crema de cacahuate

  • Un poco de canela


Carbohidrato + grasa buena + fibra. Agrégale nueces si quieres más proteína.



10. Mini molletes saludables

  • 1 bolillo integral (o medio si estás en déficit)

  • ¼ taza de frijoles refritos

  • 2 cucharadas de queso rallado

  • Pico de gallo encima


Sabor tradicional con estructura funcional.



🧠 Estrategias prácticas para elegir tu snack post entrenamiento

  • Planea tus snacks como parte de tu menú, no como un “extra”.

  • Usa meal prep: deja algunos listos desde el domingo.

  • No llegues con hambre extrema al entrenamiento (come algo antes si es necesario).

  • Escoge opciones que se adapten a tu ritmo de vida: rápidas, ricas y accesibles.


Los snacks después del gym no son opcionales, son parte de una estrategia de salud y entrenamiento. Ayudan a que tu cuerpo se recupere, aumentes músculo, mejores tu rendimiento y te sientas con más energía. Y lo mejor: no tienen que ser caros ni complicados.

Empieza con uno de estos 10 snacks saludables para después del gym esta semana y nota cómo mejora tu recuperación y tu relación con la comida.

¿Quieres más ideas como esta? Suscríbete a nuestro blog o agenda una consulta conmigo para armar tu plan de alimentación personalizado para entrenamiento y fuerza. 💪🥦

Comentarios


bottom of page